


Aliso marítimo
Aliso marítimo El Aliso marítimo (Alyssum maritimum) es una especie que procede de la región mediterránea y de las Islas Canarias y Azores. Es ...

La lagerstroemia
El cultivo de la lagerstroemia, una planta de lento crecimiento Es una planta muy utilizada como ejemplar solitario. En invierno debe estar pr...

Cereus peruvianus (el cactus del ordenador)
El Cereus Peruvianus El cactus del ordenador es un cactus de América Central y del Sur, ha demostrado en diversas pruebas que corrige las alter...

Nomenclátor de aromáticas
Nombre de plantas aromáticas en latín, español, catalá, euskera y galego. Latín (científico) Español Català Euskera Galego Allium schoenop...

El árbol del té en el nou garden
Cuenta una antigua leyenda china, que por el año 2700 a.C. el Emperador Chen-Nung, para prevenir las infecciones que traía el agua, ordenó herv...

La cantuta, Cantua buxifolia, la flor sagrada de los incas
Es una de las plantas más conocidas, utilizada y venerada de Sudamérica. Es la flor nacional de Perú, una de las dos...

El Prunus padus - Cerezo de racimos - y la homeopatía
El Prunus padus - Cerezo de racimos - y la homeopatía. Este espectacular arbusto es una de las especies que no puede ...

El euforbio mediterráneo Wulfenii, la planta que purifica
El euforbio mediterráneo Wulfenii, la planta que purifica. Este peculiar euforbio perenne, además de sus importantes usos...

El ébano de oriente, o Árbol de Siris, y sus capacidades psicoactivas
El ébano de oriente, o Árbol de Siris, y sus capacidades psicoactivas. Desde el sudeste asiático nos ...

Heliconia psittacorum. Conocerla es quererla
Heliconia psittacorum. Conocerla es quererla. El género de las heliconias comprende centenares de variedades que se encuentran en la s...

Las coscoja y la cochinilla
La coscoja y la cochinilla. El tinte de la cochinilla era la base del colorante púrpura de las capas del antiguo sen...