FORMATO: 10L / 150 - 200cm
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Morera negra o Moral negro
Català: Morer de móres, Morer de Sant Joan, Morer vera, Morer negra
NOMBRE CIENTÍFICO: Morus nigra
La Morera negra es un árbol ampliamente cultivado sobre todo por su fruta comestible. Es de porte mediano, de una altura máxima de 13 metros. Su velocidad de crecimiento es rápida.
CLIMA: Nativa del sudoeste de Asia, ha sido cultivada por tan largo periodo que su rango natural preciso es desconocido. Por esa razón, se la puede considerar una especie naturalizada o autóctona.
CALOR – SEQUÍA: Resiste las altas temperaturas (+30ºC) y la sequía.
FRÍO – HELADAS: Resiste las bajas temperaturas (0ºC) y las heladas esporádicas.
SUELO Y SUSTRATO: Sustrato con buen drenaje. No es especialmente exigente con el PH. Sustrato vegetal - Agroviver.
SALINIDAD: Resistente al cultivo cerca del mar.
EXPOSICION SOLAR: A pleno sol.
RIEGO: Abundante durante la temporada de crecimiento, escaso cuando se haya quedado sin hojas en invierno.
PODA: Se podan a finales de otoño o en invierno. Proceso necesario si queremos mantener la altura del árbol de forma que se puedan recoger sus frutos.
FORMA: Crece en forma de paraguas.
HOJA: De hoja caduca, alternas, de 1-2 dm de longitud y 6-10 cm de ancho (llegando a 23 cm de largo en brotes vigorosos).
FLORACIÓN Y FRUTO: Florece en primavera. El fruto comestible es negro púrpura, a veces bien negro, maduro de 2-3 cm de largo, es refrescante y puede consumirse directamente o elaborarse con él confitura, jarabes o bebidas.
Las moras pasan del verde al negro, pero ya son comestibles en el estado verde. Las moras son ricas en vitamina C. El jarabe de moras negras se ha empleado en forma de gargarismos contra inflamaciones de boca y garganta.
CURIOSIDADES: Los frutos tienen una tintura que se emplea para colorear diferentes productos. En ambas moráceas se obtiene de la corteza una tintura que es odontálgica.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Família: Moraceae
Género: Morus