FORMATO: Maceta 10 litros - Altura 1,60/1.85 metros
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Tulipífero de Virginia, Tulípero de Virginia, Árbol de las tulipas, árbol de los tulipanes
Català: Tuliper de virginia
English: Lily tree, tuliptree magnolia, tulip-poplar or yellow-poplar
NOMBRE CIENTÍFICO: Liriodendron tilipífera
El Liriodendron es considerado uno de los árboles más grandes y más bellos de Estados Unidos. Puede llegar a una altura de hasta 50m, aunque su altura usual es de 18 a 26m, su tronco puede llegar a medir hasta 2,5m de diámetro. Es un árbol de crecimiento rápido muy usado tanto ornamentalmente como árbol de sombra.
CLIMA: Su origen se encuentra en Estados Unidos, siendo un árbol emblemático en los estados de Indiana, Kentucky y Tennessee. Se adapta a los climas templados con inviernos suaves, aunque prefiere las situaciones frescas y húmedas para desarrollarse correctamente.
CALOR – SEQUÍA: Resiste las altas temperaturas mientras mantenga el suelo fresco y húmedo (28ºC). No soporta la sequía.
FRÍO – HELADAS: Prefiere el exceso de frío que de calor. (-15ºC). Resistente a las heladas.
SUELO Y SUSTRATO: Un suelo neutro o ligeramente ácido, fresco y húmedo pero con un buen drenaje ya que sus raíces carnosas no soportan los encharcamientos. Sustrato vegetal extra es la mejor opción por su aportación de humus y retención de humedad.
SALINIDAD: Sensible al cultivo cerca del mar, pudiendo secar las hojas con los vientos fuertes y salinizar el suelo hasta que las raíces no sean funcionales.
EXPOSICION SOLAR: A pleno sol.
RIEGO: Abundante durante la temporada de crecimiento, desde primavera hasta entrado a otoño. En invierno mantener el suelo húmedo con riegos más esparcidos.
PODA: Se puede podar para compactar la copa. A finales de invierno una poda ligera de las puntas para promover la brotación interior y aprovechar para quitar las ramas secas, débiles o rotas. No resiste bien las podas drásticas.
FORMA: En su estado natural las primeras ramas crecen a partir de los 15 o 20m de altura. La copa es normalmente piramidal.
HOJA: De hoja caduca, puede ser perenne si el invierno es muy suave. Hojas alternas, simples, venosas, 12-15 cm de longitud y muy anchas, tetralobuladas, acorazonadas o truncadas o afiladas en la base, enteras, y el apex cortado a lo ancho en un ángulo suavemente obtuso, haciendo que su parte superior parezca cuadrada; venas primarias prominentes. Verdes suaves, en pleno crecimiento son verde brillantes, arriba lisas y brillantes, verde pálido abajo, con venas. En otoño se tornan claras, amarillas suaves.
FLORACIÓN Y FRUTO: Florece en primavera, con flores solitarias, terminales, verde amarillentas, pedúnculos fuertes, de 2,5 a 5 cm de largo, forma de copas, erectas, conspicuas. El brote está enclaustrado en una cubierta de dos brácteas triangulares que caen cuando el pimpollo abre. El fruto es uncono angosto pardo suave, formado por muchos carpelos símil samara, en otoño.
FERTILIZACIÓN: Aprecia abundante fertilización en su temporada de crecimiento. Abono universal jardín - Flower.
CURIOSIDADES: También tiene usos medicinales: de la raíz de la corteza interna, aunque es amarga, se utiliza como estimulante del corazón y como tónica. La madera es altamente valorada para la ebanistería por su flexibilidad y, al contrario de la mayoría de árboles de crecimiento rápido, su dureza.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Magnoliales
Família: Magnoliaceae
Género: Liriodendron