NOMBRE COMÚN:
Castellano: Tomillo
Català: Farigola
NOMBRE CIENTÍFICO:
El Tomillo es una planta herbácea o subarbusto aromático de amplia distribución, empleada en condimentación y como planta medicinal. Alcanza un tamaño de hasta 50cm y es de crecimiento lento.
CLIMA: Orígen de las regiones templadas de Europa, Asia y África. En estado silvestre se encuentra en laderas soleadas de suelo calcáreo. Pueden vivir cerca de la costa o en el interior.
CALOR - SEQUÍA: Resistente a las altas temperaturas (+30ºC) y a la sequía.
FRÍO - HELADAS: Resistente al frío de los climas templados (5ºC) pero no tolera las heladas.
SUELO - SUSTRATO: Sustrato neutro: Sustrato vegetal - Agroviver.
SALINIDAD: Resiste la salinidad en el ambiente.
EXPOSICIÓN SOLAR: A pleno sol.
RIEGO: Escaso, aunque si está plantado en maceta precisará de un riego más frecuente.
FERTILIZACIÓN: Abonar durante primavera y verano con Fertilizante líquido plantas medicinales y aromáticas - Flower.
PODA: Tolera la poda de pinzado durante la temporada de crecimiento y de formación en invierno. Cuidado con no podar demasiado ya que puede secar ramas enteras, nunca podar por debajo de los brotes verdes de la rama.
FORMA: Crece de forma arbustiva irregular.
HOJA: Perennifolio, de hojas pequeñas y ovales de bordes enrollados y tomentosas por el revés.
FLORACIÓN: Florece en primavera, flores pequeñas de color rosa y producidas en corimbo.
CURIOSIDADES: El tomillo tiene un penetrante olor aromático. Se usa para hacer infusiones o para condimento gastronómico.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Família: Lamiaceae
Género: Thymus