Nombre común: Fresón
Castellano: Fresa de huerto, fresón, erdeberechufo, fresibaya o frutilla.
Català: Maduixera, maduixot
Inglés: Garden strawberry
Nombre científico: Fragaria vesca
Los fresones son plantas herbáceas perennes y tapizantes (de la roseta basal surgen un tipo de tallos rastreros -estolones- que producen raíces adventicias de donde nacerán nuevas plantas). Es la variedad de fruto más grande y la más cultivada mundialmente.
Clima: Híbrido que vive adecuadamente en todos los climas templados.
Calor - Sequía: Su desarrolla correctamente hasta los 30ºC, aunque necesita de humedad constante. No tolera la sequía. Esta variedad se puede cultivar a pleno sol.
Frío - Heladas: Tolerancia máxima al frío es de 0ºC. No sobrevive las heladas.
Suelo - Sustrato: Prefiere un sustrato con retención de humedad y buen drenaje, muy rico en nutrientes. Sustrato vegetal Extra 50L - Agroviver.
Salinidad: Tolera situaciones de salinidad ambiental.
Exposición solar: A mediasombra o a pleno sol.
Riego: Riego abundante, sobre todo en primavera y verano.
Fertilización: Fertilizar en primavera con Fertilizante líquido universal Humus - Flower.
Poda: No precisa de poda, aunque eliminar las hojas viejas que la planta deseche reducirá el riesgo de hongos y plagas.
Hoja: Trifoliadas, perennes. Los peciolos de las hojas son pilosos.
Floración - Fruto: Los tallos florales no presentan hojas. Florecen en primavera, con flores blancas de cinco pétalos. Son plantas hermafroditas, es decir, produce flores masculinas y femeninas. Por tanto, una sola planta nos dará fruto.
Curiosidades: Es originaria de Europa a principios del s.XVIII, y surgió de un cruce entre la Fragaria chiloensis (oriunda de chile), conocida por su gran tamaño, y la Fragaria virginiana (de este de Norteamérica) notable por su fino sabor.
Clasificación taxonómica:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Família: Rosacae
Género: Fragaria