FORMATO: Medidas superiores a 2 metros sólo disponibles para entrega local en la provincia de Barcelona.
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Ciprés común, ciprés mediterráneo
Català: Xipré mediterrani
English: Mediterranean cypress
NOMBRE CIENTÍFICO: Cupressus sempervirens stricta
El Ciprés común es un árbol muy común del jardín mediterráneo. Es una especie muy rústica y longeva, pudiendo llegar a vivir más de 1000 años. Muy cultivado en parques y jardines con fines decorativos y con mucha simbología mítica. Puede alcanzar una altura de hasta 40 metros y su velocidad de crecimiento es media, creciendo durante sus primeros setenta u ochenta años una altura de entre 20 y 30 metros.
CLIMA: Su área de distribución no está bien determinada ya que fue muy cultivado desde la antigüedad, aunque varios expertos lo suponen nativo del Mediterráneo oriental (Irán, Siria, Chipre). Es un árbol autóctono que crece preferentemente en altitudes de 0 a 800 m. sobre el nivel del mar.
CALOR – SEQUÍA: Resistente a las altas temperaturas (+30ºC) y la sequía parcial.
FRÍO – HELADAS: Resistente a las bajas temperaturas de los climas cálidos (-10ºC) y las heladas no muy prolongadas.
SUELO Y SUSTRATO: No son nada exigentes con el suelo siempre que tenga un buen drenaje y no retenga demasiada humedad. Pueden llegar a crecer en suelos pobres, calizos y secos. Sustrato vegetal - Agroviver.
SALINIDAD: Resiste perfectamente el cultivo cerca del mar.
EXPOSICION SOLAR: A pleno sol.
RIEGO: Moderado, esperando a la tierra esté seca antes de realizar el riego.
PODA: No precisan poda, pero se pueden podar entre finales de invierno y primavera las ramas grandes que sobresalgan del perfil.
FORMA: Crece de forma columnar.
HOJA: Perenne. Acículas que se presentan en ramillos con forma de escama entre 2 y 5 milímetros de longitud. Forman un follaje denso de color verde oscuro.
FLORACIÓN Y FRUTO: Las flores son cilíndricas de tono amarillento de entre 3 y 5 mm de largo y lanzan polen entre febrero y marzo. El fruto es un cono que se desarrolla en primavera y la maduración se produce en el otoño del año siguiente de la polinización, cerca de 20 meses después.
VARIEDAD: Variedad de ciprés mas delgado y esbelto.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Cupressales
Família: Cupressaceae
Género: Cupressus
CONSULTAR DISPONIBILIDAD