Cerezo Early Bigi - Prunus avium

€27,50
SKU: 08559

Nombre común: Cerezo 

Nombre científico: Prunus avium

El Cerezo es un árbol frutal tamaño medio (puede llegar a alcanzar los 30m de altura) y de gran valor, tanto decorativamente gracias a su espléndida floración como por el cultivo de su fruta, la cereza. Sin duda es uno de los árboles frutales más cultivados en todas las zonas templadas del mundo. 

Clima: Oriundo de Europa y el occidente asiático, es un árbol autóctono perfectamente adaptado a la climatología de la Península Ibérica y de toda la costa mediterránea. Puede vivir en altitudes bajas cerca del mar hasta (raramente) los 1700 metros. La altitud ideal sería cerca de los 800 metros.   

Calor - Sequía: Muy resistente a las altas temperaturas y a la sequía parcial. Aunque si están en maceta y durante los primeros años después de ser trasplantados requerirán un riego regular, mas bien abundante durante el período de crecimiento y la fructificación (primavera, verano y principios de otoño). Cuando pierden las hojas, el riego se tiene que reducir a mínimos.

Frío - Heladas: Es resistente al frío (-10º) y a las heladas no muy prolongadas e intensas. Aunque sea un árbol rústico, hay que tener presente un par de puntos para su buen cultivo: Es muy importante no regar si el suelo está helado y hay que tener especial precaución con las heladas tardías en primavera, ya que estas pueden afectar negativamente a la floración y futura fructificación.

Suelo - Sustrato: Prefieren un suelo aireado y poroso, con buen drenaje y un PH neutro. Sus raíces profundizan bastante así que es preferible que sea un suelo profundo. Sustrato vegetal - Agroviver es muy buena opción.

Salinidad: Resiste perfectamente el cultivo cerca del mar.

Exposición solar: A pleno sol.

Riego: Riego moderado.

Fertilización: Abonar con Abono orgánico frutales 2Kg - Flower o con Sofert vert durante la primavera y otoño, hasta que caigan las hojas. 

Poda: Hay dos tipos de podas en los cerezos:

Las podas de formación a finales de invierno, eliminando ramas que se dirigen hacia el interior del tronco o cruzadas entre ellas, para mejorar la aireación y la entrada del sol. Esta poda se efectúa en árboles jóvenes hasta que estén formados adecuadamente.

Las podas de producción después de la recolección en los árboles ya formados, es decir, en otoño, cuando bajen las temperaturas pero el invierno aún esté lejos. En esta poda nos centraremos en podar las ramas viejas, ya que estas no nos darán tanta producción el siguiente año, y así dejar espacio para las ramas más jóvenes y con más vigor.

Forma: La mejor forma para la producción de cerezas sería la forma de pirámide, lograda con la poda de formación durante unos cuantos años. De forma natural crece también de esta forma pero mas irregular.

Hoja: Es un árbol caduco. Las hojas son simples, aovaladas a oblongas, con el margen crenado o aserrado, ligeramente acuminadas y de color verde oscuro.

Floración - Fruto: Florece a finales de invierno, justo antes de salir los primeros brotes de hojas. El fruto es una drupa de color rojo. Globosa o ligeramente oblonga, el carozo es esférico y liso, de sabor ligeramente ácido. Se consume fresco o en conserva. 

Curiosidades: Esta especie es habitualmente diploide, la austoesterilidad se produce por un gen. La producción de genes modificados que no presentan esta reacción se ha llevado a cabo recientemente, y existen cultivares autopolinizantes.

Variedad: Autoestéril, polinizada por New star, Staccato y Garnet. Cereza de color rojo y pulpa crujiente y achatada. La variedad más temprana de todas.

Clasificación taxonómica:

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Rosales

Família: Rosaceae

Género: Prunus

 

Empaquetamos tus plantas con mucho cuidado para que las recibas en las mejor condiciones 

Si tu pedido contiene plantas vivas, lo enviaremos de Lunes a Miércoles, de esta manera evitaremos que pasen el fin de semana "en tránsito". Una vez enviado lo recibirás entre 24h a 48h.
ATENCIÓN: Por problemas de stock, presencia de días festivos y de acumulación de pedidos pueden producirse retrasos de una semana. Los meses de marzo-abril-mayo-julio las entregas pueden demorarse hasta una semana.

  Si tu pedido no contiene plantas vivas lo recibirás generalmente entre 24h a 48h.