NOMBRE COMÚN:
Castellano: Árbol de Jupiter, espumilla, lila de las indias, crespón, lila del sur
Català: Arbre de Júpiter
English: Crepe-myrtle
NOMBRE CIENTÍFICO: Lagerstroemia indica
El árbol de Júpiter es un pequeño árbol o arbusto muy apreciado para la decoración de parques, jardines y calles por su follaje decorativo, sus bellas flores y su característica corteza. Puede alcanzar una altura de hasta 8 metros. Su velocidad de crecimiento es media.
CLIMA: Oriundo de China, Japón, Himalaya e India. Su cultivo se expandió por todo el continente asiático y después al resto de climas templados del mundo, especialmente en Europa y América.
CALOR – SEQUÍA: Resiste las altas temperaturas (+30ºC) y tiene resistencia media a la sequía.
FRÍO – HELADAS: Resiste las bajas temperatura (-15ºC) y las heladas mientras estas no sean muy prolongadas.
SUELO Y SUSTRATO: Prefiere los suelos ligeros, con retención de humedad y buen drenaje. Sustrato Vegetal extra.
SALINIDAD: Resiste el cultivo cerca del mar, pero no es recomendado plantarla a primera línea de mar.
EXPOSICION SOLAR: Puede vivir a pleno sol o a media sombra.
RIEGO: Riego abundante durante la temporada de crecimiento, en invierno riegos más esparcidos, para mantener una humedad mínima en las raíces.
PODA: Resiste muy bien la poda de formación.
FORMA: De forma natural crece con múltiples ramas desde la base, muy ramificadas. A través de la poda podemos conseguir un árbol de un solo tronco con copa.
HOJA: De hoja caduca, ovales, opuestas y de color verde oscuro. Las hojas surgen en primavera de color cobrizo y en otoño adquieren matices amarillos y anaranjados.
FLORACIÓN Y FRUTO: Florece en avanzada primavera y verano. Las flores son acampanadas con 6 pétalos de bordes rizados de diferentes colores dependiendo de la variedad. El fruto es una cápsula negruzca de poco más de 1 cm.
FERTILIZACIÓN: Abonar regularmente durante la temporada de crecimiento (primavera) y en otoño.
CURIOSIDADES: Su madera es muy dura y de muy buena calidad por lo que tiene un alto valor en ebanistería.
VARIEDAD: De flores de color rojo.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Família: Lythraceae
Género: Lagerstroemia