NOMBRE COMÚN:
Castellano: Araucaria de Norfolk, pino de Norfolk
Català: Araucaria
NOMBRE CIENTÍFICO: Araucaria excelsa / Araucaria heterophylla
La Araucaria es una conífera con alto atractivo ornamental por su porte geométrico y muy simétrico. Alcanza una imponente altura de 40-50 metros y su velocidad de crecimiento es media-rápida.
CLIMA: Endémico de la isla de Norfolk, en Australia, aunque es un árbol naturalizado en todos los climas templados del mundo gracias a su gran rusticidad. Prefiere el cultivo en sitios de poca altitud respecto el nivel del mar.
CALOR – SEQUÍA: Resiste las altas temperaturas (+30º) hasta de 40ºC si no son muy prolongadas y sólo tolera adecuadamente la sequía un ejemplar adulto.
FRÍO – HELADAS: Resiste el frío de los climas templados (-5ºC) pero no las heladas prolongadas.
SUELO Y SUSTRATO: Prefiere un suelo profundo, suelto, fértil y con un buen drenaje, ligeramente ácidos o neutros. Sustrato vegetal extra es una buena opción por su aporte de humus de lombriz.
SALINIDAD: Al ser un árbol endémico de una isla, su situación preferida es cerca del mar.
EXPOSICION SOLAR: A pleno sol.
RIEGO: Necesita de humedad ambiental para desarrollase correctamente. Riego abundante en árboles jóvenes durante la temporada de crecimiento y los meses de verano, especialmente si están en maceta.
PODA: Sensible a la poda debido a su lenta cicatrización y a que no suele rebrotar de madera vieja. No obstante, su pueden realizar pequeñas podas de formación y mantenimiento a finales de verano o a principios de otoño. También es importante cortar las ramas rotas, secas o muy débiles.
FORMA: Crece de forma piramidal. Con ramas laterales y bien separadas.
HOJA: Especie perenne. Hojas aciculares en forma de escamas.
FLORACIÓN Y FRUTO: La floración pasa inadvertida a nuestros ojos, el fruto es un cono sobgloboso de unos 12 cm de longitud y 9 cm de grosor. No fructifica hasta que el árbol tiene aproximadamente 15 años de edad. Un sólo árbol puede llegar a producir hasta 200 conos al año.
FERTILIZACIÓN: Abonar durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) con abono orgánico. Líquido si se riega con regadora para poder hacer la mezcla (Humus de lombriz) y granulado si se riega con manguera o riego automático (Humus de lombriz).
CURIOSIDADES: Se conoce también como pino de Norfolk debido a que fue en esa isla del océano Pacífico donde el legendario capitán Cook -el marino inglés James Cook-, en su segundo viaje en 1774, descubrió los espléndidos bosques de esta especie. Los troncos de Araucaria heterophylla, rectos, fuertes, de hasta 50 m de altura, fueron los mejores mástiles de la Marina Real británica.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Família: Araucariaceae
Género: Araucaria