DISPONIBILIDAD: Únicamente durante los meses de primavera y verano.
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Albahaca, Hierba real, Basílico, Albahaca salsera
Català: Alfàbrega
NOMBRE CIENTÍFICO: Ocimum basilicum
La Albahaca es una planta aromática anual (aunque algunas variedades pueden sobrevivir el invierno en climas cálidos) muy apreciada gastronómicamente en todo el mundo. Alcanza una altura de hasta 100cm de alto y es de crecimiento rápido.
CLIMA: Oriunda de las regiones tropicales de África Oriental y el sudeste asiático, donde se cultiva desde hace milenios. Es una planta que no se desarrolla bien con el viento.
CALOR - SEQUÍA: Es resistente las altas temperaturas (hasta 30ºC) pero no soporta la sequía.
FRÍO - HELADAS: Con la llegada del frío la planta entiende que termina su ciclo y muere. (10ºC). No soporta las heladas.
SUELO - SUSTRATO: Necesita de un sustrato húmedo y muy rico en nutrientes: Sustrato vegetal - Agroviver, se puede mezclar con abono orgánico como Humus de lombriz - Agroviver o Estiércol compostado - Abono - Agroviver.
SALINIDAD: Tolera un poco de salinidad en el ambiente.
EXPOSICIÓN SOLARr: En climas cálidos se recomienda protegerla del sol directo durante las horas puntas de verano. En climas más frescos puede estar a pleno sol todo el día. Es una planta que necesita mucha luz natural.
RIEGO: Riego abundante. Necesita un sustrato siempre húmedo pero no soporta el encharcamiento.
FERTILIZACIÓN: Es recomendable abonar durante la primavera y verano con Fertilizante líquido plantas medicinales y aromáticas - Flower.
PODA: Al ser una planta que saca muchos tallos, se puede podar perfectamente y rebrotará de las yemas más bajas.
FORMA: Crece de forma irregular.
HOJA: Hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa.
FLORACIÓN - FRUTO: Florece a finales de primavera y verano, emitiendo espigas florales terminales con flores tubulares de color blanco o violáceo. Una vez hecha la floración, la planta termina su ciclo y acaba muriéndose. Para evitar que esto pase, se puede cortar el tallo por debajo del capullo floral, obligando a la planta a vegetar de nuevo y, por tanto, a seguir creciendo.
CURIOSIDADES Y APLICACIONES:
Ideal para:
- Combatir trastornos gástricos crónicos.
- Dolores de la región gástrica.
- Combatir el estreñimiento.
En infusión:
- 2 cucharaditas de producto seco por 1 taza de agua contra las enfermedades de las vías respiratorias superiores, la tos y la inflamación de las vías urinarias.
En aplicación externa:
- Preparación de baños refrescantes.
Gran valor culinario. Ingrediente imprescindible en la preparación de la Salsa Pesto.
Gran valor como planta melífera.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Família: Lamiaceae
Género: Ocimum