DISPONIBILIDAD: Anual.
NOMBRE COMÚN:
-
Castellano; Marrubio lanudo, Ballota lanuda.
-
Català: Marrubi llanut o marrubi de fulla llanosa
NOMBRE CIENTÍFICO: Ballota hirsuta.
DESCRIPCIÓN VISUAL: Mata perenne de porte bajo y redondeado, con tallos y hojas densamente cubiertos de vello blanquecino que le dan un aspecto plateado. Las hojas son opuestas, pequeñas y arrugadas, con textura lanosa. Produce flores de color rosado o púrpura, agrupadas en verticilastros en la parte superior de los tallos. VP
BENEFICIOS Y USOS: Muy valorada en jardinería mediterránea por su rusticidad y follaje grisáceo que aporta contraste en rocallas, borduras y jardines de bajo mantenimiento. Tradicionalmente se ha usado en medicina popular con propiedades digestivas y calmantes.
CLIMA: Ideal en climas mediterráneos, secos y soleados. Se adapta bien a ambientes áridos y calurosos.
EXPOSICIÓN SOLAR: Prefiere pleno sol, donde desarrolla mejor su color plateado y floración.
CALOR - SEQUÍA: Muy resistente al calor y a la sequía, adecuada para xerojardinería.
FRÍO - HELADAS: Tolera fríos ligeros, aunque las heladas fuertes y prolongadas pueden dañar el follaje.
SUELO - SUBSTRATO: Prefiere suelos pobres, pedregosos y bien drenados. No requiere gran fertilidad para crecer con vigor.
SALINIDAD: Moderada tolerancia a suelos con cierta salinidad.
RIEGO: Muy escaso; solo riegos esporádicos en verano durante la plantación o en sequías prolongadas. Una vez establecida apenas necesita aporte hídrico.
FERTILIZACIÓN: No requiere abonados regulares, ya que se desarrolla mejor en suelos pobres. Un ligero aporte orgánico en primavera puede favorecer el vigor.
SIEMBRA: Se multiplica por semillas en primavera o por esquejes semileñosos en verano.
FLORACIÓN: Florece en primavera y verano, con flores rosadas o púrpuras que aparecen en verticilastros.
COSECHA: No tiene aprovechamiento agrícola generalizado, aunque en medicina popular se recolectaban las partes aéreas para infusiones.
PODA: Apenas requiere poda; basta con recortar flores secas o ramas deterioradas para mantener la forma compacta.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: No se considera tóxica para animales domésticos ni para fauna silvestre. Aunque no es recomendable su ingesta al tratarse de una planta ornamental.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
-
Reino: Plantae
-
División: Magnoliophyta
-
Clase: Magnoliopsida
-
Orden: Lamiales
-
Familia: Lamiaceae
-
Género: Ballota
-
Especie: Ballota hirsuta