DISPONIBILIDAD: Anual
NOMBRE COMÚN:
- 
Castellano: Cactus joya
- 
Català: Cactus joia
NOMBRE CIENTÍFICO: Titanopsis calcarea
DESCRIPCIÓN VISUAL: Planta suculenta con hojas carnosas, de color verde grisáceo y con protuberancias que parecen piedras o guijarros. Las hojas están dispuestas en rosetas y tienen extremos aplanados con manchas blancas o amarillentas que se asemejan a depósitos calcáreos.
BENEFICIOS Y USOS: Principalmente ornamental, valorada por su singular belleza y su capacidad para resistir condiciones de sequía.
CLIMA: Seco y soleado
EXPOSICIÓN SOLAR: Sol/Semisombra
CALOR - SEQUÍA: Alta tolerancia al calor y la sequía.
FRÍO - HELADAS: Puede tolerar temperaturas frescas, pero debe protegerse de las heladas.
SUELO - SUSTRATO: Suelo bien drenado, preferiblemente arenoso o grava.
SALINIDAD: No tolera bien la salinidad.
RIEGO: Moderado durante el verano, escaso en invierno
FERTILIZACIÓN: Fertilizante para cactus en primavera y verano, cada 4-6 semanas
SIEMBRA: Primavera
FLORACIÓN: Flores amarillas o anaranjadas que aparecen en otoño o principios de invierno.
PODA: No requiere poda, solo retirar las hojas muertas o dañadas.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: Generalmente segura, pero el consumo en grandes cantidades puede ser perjudicial para las mascotas.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
- 
Reino: Plantae
- 
División:  Magnoliophyta
- 
Clase:  Magnoliopsida
- 
Orden:  Caryophyllales
- 
Família:  Aizoaceae
- 
Género:  Titanopsis