DISPONIBILIDAD: Anual
NOMBRE COMÚN:
-
Castellano: Idesia - Idesia polycarpa
-
Català: Idesia
NOMBRE CIENTÍFICO: Idesia polycarpa
DESCRIPCIÓN VISUAL: Es un árbol caducifolio de tamaño mediano, que puede alcanzar entre 8 y 15 metros de altura. Presenta un tronco recto con corteza grisácea y copa amplia y abierta. Sus hojas son grandes, compuestas, alternas y de color verde brillante que se tornan amarillas en otoño. Produce inflorescencias pequeñas de color verdoso o amarillo pálido, seguidas de frutos redondos, pequeños y de color naranja a rojo en madurez.
BENEFICIOS Y USOS: Se utiliza como árbol ornamental por su follaje decorativo y sus frutos llamativos. Puede servir para alineaciones urbanas, parques y jardines. Los frutos atraen aves, aportando valor ecológico.
CLIMA: Se adapta a climas templados y subtropicales, con veranos cálidos e inviernos suaves.
EXPOSICIÓN SOLAR: Prefiere pleno sol o semisombra ligera para un desarrollo óptimo.
CALOR - SEQUÍA: Tolera bien el calor moderado y periodos cortos de sequía, pero necesita riegos regulares para mantener el follaje sano.
FRÍO - HELADAS: Resiste heladas suaves, pero las heladas fuertes pueden dañar brotes jóvenes y hojas nuevas.
SUELO - SUBSTRATO: Prefiere suelos profundos, fértiles, bien drenados y ligeramente ácidos a neutros.
SALINIDAD: No tolera suelos con alta salinidad.
RIEGO: Requiere riegos moderados y regulares, especialmente en épocas secas.
FERTILIZACIÓN: Agradece abonados orgánicos o fertilizantes equilibrados durante la temporada de crecimiento para favorecer hojas y frutos.
SIEMBRA: Se multiplica principalmente por semillas frescas; la germinación es relativamente rápida en condiciones óptimas.
FLORACIÓN: Florece a finales de primavera o principios de verano, con pequeñas flores discretas agrupadas en racimos.
COSECHA: Los frutos maduran en otoño y pueden recolectarse para atraer fauna o uso ornamental; no son muy consumidos por humanos.
PODA: Admite podas ligeras de formación o para eliminar ramas secas; no requiere podas drásticas.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: Los frutos atraen aves y fauna silvestre; no son tóxicos para animales domésticos.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA: