NOMBRE COMÚN: Frangipani
Castellano: Frangipani, franchipán, cacalosúchil, Flor de Bali
Català: Frangipani
NOMBRE CIENTÍFICO: Plumeria rubra
La Frangipani es un arbusto o arbolillo de 5 a 10 metros de altura (en su clima puede llegar hasta los 25 metros). Es una especie muy utilizada ornamentalmente por la fragancia y la amplia gama de colores de sus flores. Es de crecimiento rápido.
CLIMA: Oriunda de México, América central y Venezuela es un arbusto exótico tropical o subtropical que se adapta los climas cálidos con inviernos suaves.
CALOR – SEQUÍA: Resiste las altas temperaturas (+30ºC) También es resistente a las sequías prolongadas. Aunque se recomienda que durante la temporada de crecimiento y floración (de primavera a otoño) no le falte agua para poder desarrollarse correctamente.
FRÍO – HELADAS: Es sensible al frío. En caso que la temperatura del clima dónde esté cultivada baje de los 15ºC es probable que pierda las hojas. En esta situación hay que espaciar mucho mas los riegos para evitar la pudrición de las raíces y resguardarla de los vientos fríos. No soporta las heladas.
SUELO Y SUSTRATO: Requiere un suelo ligero, compuesto por tierra negra, arena y turba o compost en partes iguales. Es muy importante que haya un buen drenaje. Sustrato vegetal - Agroviver cumple con dichos requisitos.
SALINIDAD: Es resistente a la salinidad, pero se recomienda que no esté a primera línea de mar para evitar los vientos que podrían estropear sus hojas.
EXPOSICIÓN SOLAR: Necesita mínimo 6 horas de luz directa para poder florecer. Durante el invierno, se puede resguardar dentro del hogar en caso que esté plantado en maceta y haya perdido sus hojas.
RIEGO: Riego abundante durante la temporada de crecimiento, ya que esto la ayudará a crecer correctamente y a poder dar una buena floración. Muy escaso en invierno.
PODA: Tolera la poda pero no es muy recomendable ya que pierde mucha savia de los cortes. La poda se realiza sobre todo para reproducir una planta madre por esquejes. Se realiza a finales de invierno (antes de que salgan los primeros brotes). De esta forma ayudamos a la planta a no perder mucha savia (ya que aún no ha empezado el crecimiento y, en seguida que empiece la actividad, podrá cerrar la herida con más rapidez). Los esquejes tienen que ser de aproximadamente 20cm y sin hojas, se dejan reposar durante una semana o dos envueltos en papel de periódico. Pasado este tiempo, se plantan en una maceta con sustrato arenoso y se controla que no haya un exceso de riego. En un par o tres de semanas mas deberíamos observar que la planta empieza a brotar y a enraizar.
FORMA: Crece con escasa ramificación y con una copa abierta e irregular.
HOJA: De haz verde brillante y más pálido en el envés, se disponen en espiral en los ápices de las ramas. Son simples, de 15 a 30cm de largo y unos 5cm de ancho, lanceoladas o elípticas de margen entero. Son perennes en los climas tropicales y se comportan como caducas en las zonas cálidas con inviernos suaves.
FLORACIÓN Y FRUTO: Florece entrado el calor, durante el verano. En climas tropicales pueden hacer varias floraciones al año. En cultivo las flores pueden ser de distintos colores debido a las hibridaciones. Normalmente son amarillas, en varios tonos rosas o púrpuras, también hay de colores anaranjados. Los frutos son una vainas glabras, alargadas, pendulares, entre verde amarillentas a anaranjadas que contienen gran cantidad de semillas aladas de color pardo oscuro.
FERTILIZACIÓN: Abono abundante entre primavera y otoño. Con abono de plantas de flor (Abono Plantas con flor de flower, Abono Plantas de Flor y Rosales de Asocoa) o abono universal NPK (Sofert Vert, Abono universal jardín - Flower)
CURIOSIDADES: El término frangipani deriva de un famoso perfume, muy extendido en el siglo Xll, creado por un noble italiano Muzio Frangipani, porque la fragancia de las flores de la planta recordó precisamente este perfume. En las islas Hawái normalmente se usa para hacer guirnaldas que dar a los huéspedes en señal de amistad y paz y para adornar bodas. En Nicaragua la planta es conocida con el nombre de sacuanjoche y es oficialmente uno de los símbolos nacionales del país.
Existe otra planta llamada en Australia Plumeria Australiana (native frangipani) pero en realidad no es una Plumeria sino la Hymenosporum flavum, perteneciente a la familia de las Pittosporaceae.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Família: Apocynaceae
Género: Plumeria
CONSULTAR DISPONIBILIDAD, PUEDE NO ESTAR DISPONIBLE EN TODOS LOS COLORES.