DISPONIBILIDAD: Primavera - Verano
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Cerezo 20/89
Català: Cirerer 20/89
NOMBRE CIENTÍFICO: Prunus avium
DESCRIPCIÓN VISUAL:
Árbol de tamaño medio con porte vigoroso y copa semierecta. Presenta hojas verdes brillantes y, en primavera, se cubre de abundantes flores blancas. Produce cerezas de buen calibre, firmes y de color rojo intenso a oscuro según el punto de maduración.
BENEFICIOS Y USOS:
Las cerezas 20/89 destacan por su firmeza, sabor dulce y buena conservación poscosecha. Son apreciadas para consumo en fresco y también para usos culinarios. Aportan antioxidantes, vitaminas y minerales.
CLIMA: Templado, con inviernos fríos necesarios para la correcta inducción floral y veranos cálidos.
EXPOSICIÓN SOLAR: Sol
CALOR - SEQUÍA: Moderadamente tolerante al calor; requiere riegos regulares para evitar estrés hídrico y mejorar el calibre.
FRÍO - HELADAS: Buena resistencia al frío invernal. Las flores pueden ser sensibles a heladas tardías.
SUELO - SUSTRATO: Prefiere suelos profundos, fértiles, ligeramente ácidos y bien drenados.
SALINIDAD: Sensible a la salinidad.
RIEGO: Regular, especialmente en los primeros años y durante la fase de engorde del fruto.
FERTILIZACIÓN:
Aporte equilibrado de nutrientes a inicios de primavera y una aplicación adicional después de la cosecha para favorecer la reserva de nutrientes.
SIEMBRA / PLANTACIÓN: Noviembre a marzo
FLORACIÓN: Primavera (marzo-abril)
FRUCTIFICACIÓN: Finales de primavera – inicios de verano
COSECHA: Junio
PODA:
Poda de formación durante los primeros años en invierno.
Poda de mantenimiento después de la cosecha para airear la copa y favorecer la entrada de luz.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES:
Las hojas y semillas pueden ser tóxicas para animales si se ingieren en grandes cantidades debido a los compuestos cianogénicos.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Género: Prunus