DISPONIBILIDAD: Primavera - Verano
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Ciruelo Fortuna
Català: Pruner Fortuna
NOMBRE CIENTÍFICO: Prunus domestica
DESCRIPCIÓN VISUAL:
Árbol de tamaño medio, vigoroso y de porte semiabierto. Presenta hojas ovaladas de color verde intenso. Florece en primavera con flores blancas agrupadas. Produce ciruelas de tamaño medio a grande, piel rojo púrpura y pulpa amarillo-anaranjada, firme, dulce y aromática.
BENEFICIOS Y USOS:
La ciruela Fortuna es muy apreciada por su excelente sabor, textura firme y buena conservación poscosecha. Ideal para consumo en fresco, repostería y mermeladas. Rica en vitaminas, fibra y antioxidantes.
CLIMA: Templado, con inviernos fríos y veranos cálidos.
EXPOSICIÓN SOLAR: Sol
CALOR - SEQUÍA: Moderada tolerancia al calor; precisa riegos regulares en periodos secos para obtener frutos de buen calibre.
FRÍO - HELADAS: Resistente al frío invernal. Las flores pueden sufrir daños ante heladas tardías.
SUELO - SUSTRATO: Prefiere suelos profundos, fértiles, bien drenados y de textura franca.
SALINIDAD: Sensible a la salinidad.
RIEGO: Regular, especialmente durante el engorde del fruto y en los primeros años de establecimiento.
FERTILIZACIÓN:
Aporte equilibrado en primavera y tras la cosecha para favorecer la recuperación del árbol.
SIEMBRA / PLANTACIÓN: Noviembre a marzo
FLORACIÓN: Primavera (marzo-abril)
FRUCTIFICACIÓN: Finales de primavera – verano
COSECHA: Julio a agosto (según zona)
PODA:
Poda de formación en invierno.
Poda de mantenimiento después de la cosecha para mejorar la aireación y entrada de luz en la copa.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES:
Las hojas y semillas contienen compuestos cianogénicos, potencialmente tóxicos si se ingieren en exceso.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Angiospermae
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Género: Prunus