DISPONIBILIDAD: Anual 
NOMBRE COMÚN: 
	- 
Castellano: Rosal
 
- 
Català: Rosaler
 
NOMBRE CIENTÍFICO: Rosa 'Santiago Ramón y Cajal'
DESCRIPCIÓN VISUAL: Arbusto perenne con tallos espinosos y hojas compuestas de color verde oscuro. Flores grandes, dobles, de color rojo intenso y fragancia suave.
BENEFICIOS Y USOS: Decorativo, se utiliza en jardinería por su belleza y aroma. Las rosas son también símbolo cultural de amor y belleza en muchas sociedades.
CLIMA: Templado
EXPOSICIÓN SOLAR: Sol
CALOR - SEQUÍA: Moderadamente tolerante al calor, pero necesita riego regular en periodos de sequía.
FRÍO - HELADAS: Resistente a las heladas, pero puede requerir protección en climas muy fríos.
SUELO - SUSTRATO: Prefiere suelos ricos, bien drenados y con buen contenido de materia orgánica.
SALINIDAD: Sensible a la salinidad.
RIEGO: Mantener el suelo húmedo pero sin encharcar
FERTILIZACIÓN: Fertilizante equilibrado en primavera y verano cada 4-6 semanas
SIEMBRA: Otoño o primavera
FLORACIÓN: Floración en primavera y verano. No produce fruto comestible, pero puede formar escaramujos.
COSECHA: No aplica, pero la floración principal es en primavera y verano
PODA: Poda en invierno para estimular el crecimiento y la floración. Eliminar ramas muertas y débiles.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: Las rosas no son tóxicas para los animales domésticos, pero las espinas pueden causar lesiones si se ingieren o tocan.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
	- 
Reino: Plantae
 
	- 
División:  Magnoliophyta
 
	- 
Clase:  Magnoliopsida
 
	- 
Orden:  Rosales
 
	- 
Família:  Rosaceae
 
	- 
Género:  Rosa