DISPONIBILIDAD: Anual 
NOMBRE COMÚN: 
	- 
Castellano: Cactus injertado
- 
Català: Cactús injertat
NOMBRE CIENTÍFICO: Gymnocalycium mihanovichii
DESCRIPCIÓN VISUAL: Cactus de pequeño tamaño con un cuerpo globular que puede ser verde o, en las variedades injertadas, de colores brillantes como rojo, amarillo o naranja. No posee espinas y su superficie es lisa con costillas pronunciadas.
BENEFICIOS Y USOS: Principalmente decorativo, mejora la estética de espacios interiores y exteriores.
CLIMA: Seco y cálido
EXPOSICIÓN SOLAR: Sol/Semisombra
CALOR - SEQUÍA: Alta tolerancia al calor y sequía.
FRÍO - HELADAS: Sensible a las heladas, requiere protección en invierno.
SUELO - SUSTRATO: Suelo bien drenado, específico para cactus y suculentas.
SALINIDAD: Baja tolerancia a la salinidad.
RIEGO: Moderado durante el verano, reducido en invierno
FERTILIZACIÓN: Fertilizante para cactus en primavera y verano, cada 4-6 semanas
SIEMBRA: Primavera
FLORACIÓN: Flores blancas o rosadas que aparecen en la corona del cactus en verano, aunque raramente florece cuando está injertado.
PODA: No requiere poda, pero se pueden retirar partes dañadas o secas.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: Generalmente seguro para mascotas, pero se debe evitar el consumo de las variedades injertadas debido a que pueden ser tóxicas.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
	- 
Reino: Plantae
- 
División:  Tracheophyta
- 
Clase:  Magnoliopsida
- 
Orden:  Caryophyllales
- 
Família:  Cactaceae
- 
Género:  Gymnocalycium