DISPONIBILIDAD: Anual
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Taray - Tamarisco rosado - Tamarisco - Taraje
Català: Tamariu - Tamariu rosat
Euskara: Tamariz arrosa
Galego: Tamariz - Salgueiro bravo
Português: Tamariz
NOMBRE CIENTÍFICO: Tamarix ramosissima Ledeb.
DESCRIPCIÓN VISUAL:
Arbusto grande o pequeño árbol caducifolio o semiperenne, de porte erguido y muy ramificado, que puede alcanzar entre 3 y 6 metros de altura.
Posee ramas finas y flexibles, de tono rojizo o pardo, con hojas muy pequeñas, escuamiformes, de color verde grisáceo.
En primavera y verano se cubre de inflorescencias largas y ligeras (espigas o racimos) de pequeñas flores rosadas o blanco rosadas, que confieren a la planta un aspecto vaporoso y elegante.
BENEFICIOS Y USOS:
Muy apreciado por su gran resistencia a la sequía, al viento y a la salinidad, lo que lo hace ideal para zonas costeras, áridas o de suelos pobres.
Utilizado en reforestaciones, cortavientos, taludes y jardines mediterráneos, y también como planta ornamental aislada gracias a su floración abundante y prolongada.
Su sistema radicular ayuda a fijar el suelo y prevenir la erosión.
CLIMA: Mediterráneo - Templado seco
EXPOSICIÓN SOLAR: Pleno sol (necesario para una buena floración).
CALOR - SEQUÍA: Muy resistente al calor y a la sequía una vez establecido.
FRÍO - HELADAS: Resiste heladas moderadas (hasta –10 °C).
SUELO - SUSTRATO: Se adapta a todo tipo de suelos, incluso arenosos, salinos o calizos, siempre que tengan buen drenaje.
SALINIDAD: Muy alta tolerancia.
RIEGO: Muy bajo. Requiere riego regular solo el primer año; luego puede subsistir con lluvias.
FERTILIZACIÓN: No es necesaria. En suelos pobres puede añadirse compost orgánico en primavera para estimular el crecimiento.
SIEMBRA / PLANTACIÓN: Primavera u otoño. Se propaga fácilmente por esquejes leñosos.
FLORACIÓN: De primavera a verano (mayo–agosto), con racimos alargados de flores rosadas o blanquecinas.
PODA: Admite podas severas a finales de invierno o después de la floración, para mantener su forma y estimular nuevos brotes.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: No se considera tóxico para animales domésticos.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Tamaricaceae
Género: Tamarix
Especie: Tamarix ramosissima