DISPONIBILIDAD: Anual
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Árbol de la miel - Euodia - Evodia de Daniel - Evodia japonesa
Català: Arbre de la mel - Euòdia - Evòdia japonesa
Euskara: Eukodia zuhaitza
Galego: Árbore do mel
Português: Árvore-do-mel - Euódia
NOMBRE CIENTÍFICO: Tetradium daniellii (sin. Euodia daniellii)
DESCRIPCIÓN VISUAL:
Árbol caducifolio de porte redondeado o extendido, de crecimiento moderado, que puede alcanzar 10 a 15 metros de altura.
Presenta tronco recto y corteza grisácea, ramas abiertas y copa amplia.
Las hojas son compuestas, con 5 a 11 folíolos de color verde oscuro y reverso más claro. En otoño adquieren tonalidades amarillentas.
Produce inflorescencias muy abundantes de pequeñas flores blancas o crema, fragantes y ricas en néctar, que atraen gran cantidad de abejas, mariposas y otros polinizadores.
Tras la floración (verano), forma frutos rojizos a negros de aspecto decorativo que permanecen en el árbol hasta el invierno.
BENEFICIOS Y USOS:
Muy valorado como árbol melífero, ideal para apicultura y biodiversidad.
Perfecto como árbol ornamental en parques, avenidas y jardines amplios por su floración veraniega tardía (cuando otras especies ya han florecido).
Aporta sombra densa y buen equilibrio entre estética y resistencia.
CLIMA: Templado - Continental suave
EXPOSICIÓN SOLAR: Pleno sol o semisombra luminosa.
CALOR - SEQUÍA: Tolera bien el calor moderado; resiste períodos cortos de sequía una vez establecido, aunque prefiere riego regular.
FRÍO - HELADAS: Muy resistente al frío y a las heladas (hasta –20 °C).
SUELO - SUSTRATO: Prefiere suelos profundos, fértiles y bien drenados, pero se adapta a la mayoría de terrenos, incluso algo calizos.
SALINIDAD: Poco tolerante.
RIEGO: Regular, especialmente durante el primer año de plantación y en verano. En ejemplares adultos, riego moderado.
FERTILIZACIÓN: Aplicar abono orgánico o equilibrado en primavera para favorecer floración y vigor.
SIEMBRA / PLANTACIÓN: Primavera u otoño.
FLORACIÓN: Verano (julio–agosto), con flores pequeñas, blancas y muy melíferas, agrupadas en grandes ramilletes terminales.
FRUCTIFICACIÓN: Finales de verano - otoño; frutos rojizos que viran a negros al madurar.
PODA: A finales del invierno, solo para eliminar ramas secas o mantener la estructura. No requiere poda de formación intensa.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: No tóxico para animales domésticos.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Género: Tetradium
Especie: Tetradium daniellii