DISPONIBILIDAD: Anual
NOMBRE COMÚN:
Castellano: Stewartia japonesa - Árbol camelia - Falso árbol de las camelias
Català: Stewartia japonesa - Arbre camèlia
Euskara: Stewartia japoniarra
Galego: Stewartia xaponesa
Português: Stewartia-japonesa
NOMBRE CIENTÍFICO: Stewartia pseudocamellia
DESCRIPCIÓN VISUAL:
Árbol o gran arbusto caducifolio, de porte elegante y tronco muy ornamental.
Alcanza entre 6 y 10 metros de altura en estado adulto. Su corteza se desprende en placas finas dejando ver tonos de color canela, gris, verde y marrón, lo que lo hace muy decorativo incluso en invierno.
Las hojas son ovaladas, de color verde oscuro brillante, que en otoño adquieren tonos rojos, anaranjados y púrpuras muy llamativos.
Florece en verano (junio–julio) con flores blancas, grandes (5–8 cm), con forma de camelia, de pétalos blancos y estambres dorados.
BENEFICIOS Y USOS:
De altísimo valor ornamental por su corteza, su color otoñal y su floración estival.
Ideal como ejemplar aislado en jardines, especialmente en zonas de clima templado y húmedo.
También se utiliza en jardines japoneses y de sombra ligera, por su elegancia y crecimiento contenido.
CLIMA: Templado y húmedo; prefiere zonas sin extremos térmicos.
EXPOSICIÓN SOLAR: Pleno sol suave o semisombra luminosa. En climas cálidos, mejor con sombra ligera por la tarde.
CALOR - SEQUÍA: Sensible al calor intenso y a la sequía prolongada. Requiere humedad ambiental constante.
FRÍO - HELADAS: Muy resistente al frío (hasta –15 °C).
SUELO - SUSTRATO: Prefiere suelos ácidos o neutros, ricos en materia orgánica, frescos y bien drenados. No tolera suelos calizos ni encharcados.
SALINIDAD: Poco tolerante.
RIEGO: Regular; mantener el suelo húmedo pero sin encharcar. En verano, aumentar la frecuencia del riego y cubrir el suelo con acolchado.
FERTILIZACIÓN: Aplicar abono orgánico o para plantas acidófilas en primavera para favorecer la floración y el color del follaje.
SIEMBRA / PLANTACIÓN: Finales de invierno - Primavera.
FLORACIÓN: Verano (junio–julio). Flores blancas con estambres dorados, parecidas a las de la camelia.
PODA: No requiere poda intensa. Retirar ramas secas o mal orientadas a finales del invierno o tras la floración.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: No se considera tóxica para mascotas.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Theaceae
Género: Stewartia
Especie: Stewartia pseudocamellia