Mamoncillo - Melicoccus Bijugatus

€69,95
<transcy>SKU:</transcy> 01651

Disponibilidad: Anual

Nombre común:

  • Castellano: Mamoncillo, quenepa, limoncillo, guaya

Nombre científico: Melicoccus bijugatus

Descripción visual: El mamoncillo es un árbol de tamaño mediano con un follaje denso y verde oscuro. Sus hojas son compuestas y brillantes. Los frutos son pequeños, redondos y de color verde cuando están maduros, con una cáscara fina y lisa. La pulpa interna es jugosa, de color anaranjado o salmón, con una textura gelatinosa y un sabor dulce y ligeramente ácido. En su interior, posee una semilla grande y dura.

Beneficios y usos: El fruto del mamoncillo es rico en vitaminas y minerales, especialmente en vitamina C y hierro. Se consume fresco, en jugos o en conservas. También se utiliza en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos y fortalecer el sistema inmunológico. Las semillas pueden tostarse y consumirse, mientras que la madera del árbol es aprovechada en la carpintería.

Clima: Requiere un clima tropical o subtropical cálido y húmedo. Crece mejor en temperaturas que oscilan entre los 21 y 32 grados Celsius.

Exposición solar: Necesita exposición plena al sol para un crecimiento óptimo y una buena producción de frutos.

Calor - Sequía: Tolera bien el calor intenso, pero necesita humedad en el suelo para desarrollarse adecuadamente. Puede resistir períodos cortos de sequía, aunque el estrés hídrico prolongado puede afectar la producción de frutos.

Frío - Heladas: No soporta temperaturas frías ni heladas. Puede sufrir daños severos si la temperatura desciende por debajo de los 5 grados Celsius.

Suelo - Substrato: Prefiere suelos bien drenados, profundos y fértiles, con un pH ligeramente ácido o neutro. Tolera suelos arenosos o arcillosos siempre que no retengan demasiada humedad.

Salinidad: Tiene una tolerancia moderada a la salinidad, lo que le permite crecer en zonas costeras, aunque un exceso de sales puede afectar su desarrollo.

Riego: Requiere riego regular en épocas de sequía para asegurar una buena producción de frutos. En estaciones lluviosas, el riego puede reducirse para evitar el encharcamiento.

Fertilización: Se recomienda fertilizar con materia orgánica y suplementos de nitrógeno, fósforo y potasio para mejorar su crecimiento y producción. Un abono equilibrado aplicado periódicamente favorece su desarrollo saludable.

Siembra: Se propaga principalmente por semillas, aunque también puede reproducirse por injertos para mejorar la calidad del fruto. La siembra debe realizarse en primavera o en épocas cálidas para favorecer la germinación.

Floración: Florece en estaciones cálidas, produciendo pequeñas flores verdosas agrupadas en racimos.

Cosecha: Los frutos maduran varios meses después de la floración y deben recolectarse cuando adquieren su tamaño y color característico. Generalmente se cosechan manualmente o mediante el uso de herramientas para alcanzar las ramas más altas.

Poda: Requiere poda de formación y de mantenimiento para controlar su crecimiento, mejorar la producción y eliminar ramas secas o enfermas.

Compatibilidad con animales: Es seguro para la mayoría de los animales domésticos, pero se debe tener precaución con las semillas grandes, ya que pueden representar un riesgo de asfixia.

Clasificación taxonómica:

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Sapindales
  • Familia: Sapindaceae
  • Género: Melicoccus
  • Especie: Melicoccus bijugatus

Empaquetem les teves plantes amb molta cura perquè les rebis en les millors condicions 

Si la teva comanda conté plantes vives , l'enviarem de Dilluns a dimecres, així evitarem que passin el cap de setmana "en trànsit". Un cop enviada la rebràs entre 24h i 48h .
ATENCIÓ : Per problemes d'estoc, presència de dies festius i d'acumulació de comandaments poden produir retards d'una setmana.

  Si la teva comanda no conté plantes vives la rebràs generalment entre 24h i 48h .