DISPONIBILIDAD: Primavera - Verano
NOMBRE COMÚN: Jaboticaba
NOMBRE CIENTÍFICO: Myrciaria cauliflora
DESCRIPCIÓN VISUAL: Es un árbol de crecimiento lento con un tronco liso y ramificado que puede llegar a medir de 4 a 12 metros. Sus hojas son ovaladas, brillantes y de color verde intenso. Las flores son pequeñas, blancas y aparecen directamente en el tronco y ramas. El fruto es redondo, de piel lisa y color morado oscuro o negro cuando madura, con pulpa blanquecina, jugosa y dulce.
BENEFICIOS Y USOS: Se consume mayormente fresco, aunque también se utiliza en la preparación de jugos, mermeladas, vinos y licores. Su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales lo hace beneficioso para la salud cardiovascular, digestiva e inmunológica. También posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
CLIMA: Prefiere climas tropicales y subtropicales con temperaturas cálidas y humedad moderada.
EXPOSICIÓN SOLAR: Tolera la sombra parcial pero se desarrolla mejor con exposición directa al sol durante varias horas al día.
CALOR - SEQUÍA: Resiste temperaturas cálidas, pero requiere humedad constante. No tolera sequías prolongadas sin riego adecuado.
FRÍO - HELADAS: Puede soportar temperaturas bajas por períodos cortos, pero es sensible a heladas severas que pueden dañar el follaje y la producción de frutos.
SUELO - SUBSTRATO: Se adapta a diferentes tipos de suelo, pero prefiere suelos fértiles, bien drenados y ricos en materia orgánica con pH ligeramente ácido.
SALINIDAD: No es tolerante a la salinidad, lo que puede afectar su crecimiento y producción de frutos.
RIEGO: Requiere riegos frecuentes, especialmente en periodos secos. Mantener el suelo húmedo sin encharcar es clave para su desarrollo óptimo.
FERTILIZACIÓN: Se recomienda aplicar fertilizantes orgánicos o minerales ricos en nitrógeno, fósforo y potasio durante las estaciones de crecimiento y fructificación.
SIEMBRA: Se puede propagar por semillas, aunque su crecimiento es lento. También se reproduce mediante injertos o estacas para acelerar la producción de frutos.
FLORACIÓN: Ocurre varias veces al año en condiciones óptimas, con flores que brotan directamente del tronco y ramas.
COSECHA: Los frutos maduran en pocas semanas después de la floración y deben recolectarse rápidamente, ya que su vida postcosecha es corta.
PODA: Se recomienda podar para eliminar ramas secas, mejorar la aireación y favorecer la producción de frutos.
COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: Sus frutos pueden ser consumidos por aves y mamíferos sin problemas. No representa toxicidad para mascotas.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
-
Reino: Plantae
-
División: Magnoliophyta
-
Clase: Magnoliopsida
-
Orden: Myrtales
-
Familia: Myrtaceae
-
Género: Myrciaria
-
Especie: Myrciaria cauliflora