Pachysandra terminalis

€4,95
<transcy>SKU:</transcy> 25631

DISPONIBILIDAD: Anual


NOMBRE COMÚN:

  • Castellano: Pachysandra japonesa; tapizante japonés
  • Català: Pachysandra japonesa; planta tapissant del Japó.


NOMBRE CIENTÍFICO: Pachysandra terminalis


DESCRIPCIÓN VISUAL: Planta perenne, siempreverde y rastrera de 15–25 cm de altura, con tallos que emiten rizomas cortos y forman mantos densos; hojas obovadas, brillantes, de verde intenso con borde dentado hacia el ápice, a veces bronceadas en invierno; inflorescencias terminales cortas con pequeñas flores blanquecinas a inicios de primavera. VP

BENEFICIOS Y USOS: Excelente cubresuelos para sombra densa bajo arbolado y setos, controla la erosión en taludes húmedos, reduce malas hierbas y unifica borduras; adecuada para patios, zonas norte y jardinería de estilo japonés; poco apetecida por ciervos y conejos.


CLIMA: Prefiere climas templados y húmedos; tolera inviernos fríos con buen drenaje y sufre en veranos muy calurosos o secos si no tiene sombra y humedad ambiental.


EXPOSICIÓN SOLAR: Sombra luminosa a semisombra; en climas frescos admite sol suave de mañana; en climas cálidos conviene evitar el sol directo.


CALOR - SEQUÍA: Sensible al calor seco; una vez establecida soporta periodos cortos de sequía si el suelo mantiene frescor, aunque pierde densidad y color con estrés hídrico.


FRÍO - HELADAS: Muy rústica; el follaje puede broncearse por viento frío pero rebota en primavera; evitar encharcamientos invernales.


SUELO - SUSTRATO: Prefiere suelos ricos en materia orgánica, frescos y muy bien drenados, de pH neutro a ligeramente ácido; en maceta, mezcla con fibra de coco o turba y perlita más compost; evitar arcillas compactas y calizas extremas que inducen clorosis.


SALINIDAD: Baja tolerancia; no idónea para primera línea de costa ni riegos salobres.

RIEGO: Mantener humedad uniforme sin encharcar; riegos regulares en establecimiento y luego espaciar, usando acolchado para conservar frescor; evitar aspersión frecuente para reducir hongos foliares.


FERTILIZACIÓN: Necesidades bajas; aportar compost o mantillo de hojas al inicio de primavera; evitar exceso de nitrógeno que ablanda tejidos y favorece plagas.

SIEMBRA: Mejor por división de matas o esquejes de tallo en primavera u otoño; plantar a 20–30 cm entre plantas para cerrar el tapiz en 1–2 temporadas; enraizamiento óptimo con suelo húmedo y sombra constante.

FLORACIÓN: Final de invierno a primavera temprana con flores blancas discretas y fragantes; el interés principal es el follaje.

COSECHA: No se cultiva para cosecha ornamental; se toman divisiones o esquejes cuando el tapiz está denso para reproducir.

PODA: Mantenimiento mínimo; recortar puntas o bordes a finales de invierno para contener y renovar, retirando hojas viejas o dañadas; desechar material si hay mancha foliar o tizón.

COMPATIBILIDAD CON ANIMALES: Levemente tóxica por ingestión para perros y gatos, con posibles trastornos gastrointestinales; ubicar fuera del alcance de mascotas y niños.

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:

  • Reino: Plantae

  • División: Angiosperms

  • Clase: Eudicots

  • Orden: Buxales

  • Familia: Buxaceae

  • Género: Pachysandra

  • Especie: Pachysandra terminalis

Empaquetem les teves plantes amb molta cura perquè les rebis en les millors condicions 

Si la teva comanda conté plantes vives , l'enviarem de Dilluns a dimecres, així evitarem que passin el cap de setmana "en trànsit". Un cop enviada la rebràs entre 24h i 48h .
ATENCIÓ : Per problemes d'estoc, presència de dies festius i d'acumulació de comandaments poden produir retards d'una setmana.

  Si la teva comanda no conté plantes vives la rebràs generalment entre 24h i 48h .