Espino albar - Crataegus monogyma - Arce blanco - Majuelo

Nombre cientifico: Crataegus monogyma
€10,50
SKU: 02135

NOMBRE COMÚN:

Castellano: Espino albar, majuelo, espino blanco

Català: Arç blanc

Aragonés: Arto

Euskera: Iparraldeko elorri zuria

Gallego: Espiñeiro albar

Portugués: Estripo-alvar

English: Common hawthorn, single-seeded hawthorn, mayblossom, maythorn, quickthorn, whitethorn, motherdie

 

NOMBRE CIENTÍFICO: Crataegus monogyna

El Espino albar es una arbusto o árbol de pequeño tamaño muy usado ornamentalmente por su bella floración y rusticidad. También es ampliamente cultivado para uso agrícola, ya que sus espinas y ramaje cerrado lo convierten en una buena barrera para encerrar ganado e impedir el paso de las personas. Puede llegar a medir hasta 10 metros, aunque es más común verlo en su forma arbustiva de hasta 4 metros. Su velocidad de crecimiento es media.

CLIMA: Su origen se encuentra de forma natural en toda Eurasia y en África del norte. Es un arbusto autóctono que se adapta a la perfección a distintos climas. Vive desde el nivel del mar hasta los 2200 m de altitud.

CALOR – SEQUÍA: Resistente a las altas temperaturas (+30ºC) pero no a la sequía prolongada.

FRÍO – HELADAS: Resistente al frío de los climas templados (0ºC) pero no a las fuertes heladas duraderas.

SUELO Y SUSTRATO: Vive bien en suelos arcillosos de forma natural. Para su cultivo recomendamos un sustrato fértil, que retenga la humedad y con un buen drenaje. Sustrato vegetal extra es la mejor opción.

SALINIDAD: Tolera la salinidad ambiental.

EXPOSICION SOLAR: Pleno sol - Semisombra.

RIEGO: Riego abundante durante la época de crecimiento y en especial durante el verano. En invierno riego mucho menos regulares para mantener una humedad mínima en el suelo.

PODA: Es importante podar estos arbustos en invierno (tras el peligro de heladas) para darles forma y favorecer una abundante floración

FORMA: Si no le damos forma específica con la poda, crece de forma arbustiva, tupida e irregular.

HOJA: Especie caduca. Con hojas simples, alternas y tienen de 3 a 7 lóbulos profundos y desiguales. Su coloración otoñal es amarillenta.

FLORACIÓN Y FRUTO: Florece en primavera, antes que salgan los primeros brotes de hojas. La floración es blanca, perfumada, muy vistosa y abundante. El fruto maduro es como una manzanita rojiza, carnosa y algo harinosa, de 0,5-1 cm de diámetro y con un solo hueso.  El fruto es comestible, rico en vitamina C y favorece la regulación de la tensión sanguínea y nerviosa.

FERTILIZACIÓN: Crece mejor en suelos fértiles, así que se recomienda abonar en primavera y otoño con Abono Plantas de Flor y Rosales o bien aportando Humus de lombriz una vez al año. 

CURIOSIDADES: Crataegus es la latinización del griego krátaigos, que alude a la dureza de su madera y da nombre a un majuelo oriental; monogyna nos indica que sólo contiene un carpelo (parte femenina de la flor) y por tanto da una sola semilla.

 

 

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Rosales

Família: Rosaceae

Género: Crataegus

 

Empaquetamos tus plantas con mucho cuidado para que las recibas en las mejor condiciones 

Si tu pedido contiene plantas vivas, lo enviaremos de Lunes a Miércoles, de esta manera evitaremos que pasen el fin de semana "en tránsito". Una vez enviado lo recibirás entre 24h a 48h.
ATENCIÓN: Por problemas de stock, presencia de días festivos y de acumulación de pedidos pueden producirse retrasos de una semana. Los meses de marzo-abril-mayo-julio las entregas pueden demorarse hasta una semana.

  Si tu pedido no contiene plantas vivas lo recibirás generalmente entre 24h a 48h.